Atrás ⁂ Sebas E. :mastodon: @[email protected] A ver qué día se dan cuenta los twitteros, instagrameros, facebookeros, tiktokeros y demás de que la existencia de algoritmos privativos en las redes sociales comerciales ha convertido el espacio digital en un territorio de control y dependencia. Los que vivimos la Internet de finales de los 90 y principios de los 2000, tenemos facilidad para vislumbrar esa gran diferencia respecto a la actualidad. Las actuales redes sociales, opacas ellas, no buscan favorecer el diálogo ni la pluralidad, sino maximizar la atención y la rentabilidad. El resultado es una comunicación distorsionada que solo responde a criterios de mercado. Se prioriza lo polarizante y lo rentable. La co social es una lenta decadencia, la erosión del pensamiento crítico, la fragmentación de las comunidades y la reducción de la persona a un simple recurso explotable. Frente a este panorama surge la alternativa de las redes libres, como por ejemplo Mastodon. Su arquitectura descentralizada rompe con el paradigma de concentración de poder y devuelve a las comunidades el control sobre su propio espacio digital, o por o menos lo intenta. En estas redes no existe un único centro que vigile ni un algoritmo que manipule en secreto. Las que ganan son la transparencia, la cooperación y la diversidad (conceptos que comienzan a estar prohibidos, dada la deriva ultraliberal de nuestras sociedades). No se trata solo de una cuestión técnica, sino de una apuesta política y cultural: elegir entre la decadencia de un ecosistema dominado por intereses comerciales o la posibilidad de un futuro en el que la red vuelva a ser un BIEN COMÚN. Imagen: TheDigitalArtist, Pixabay. Fondo abstracto azul con una cuadrícula de rectángulos y conexiones digitales en forma de red de puntos y líneas luminosas. ALT Ocultar 26 ago 2025, 12:50 ·· Web 46 impulsos · 65 favoritos 9 h Ignatius__o @Ignatiusd__o @sebasesrad Amén, con perdón de la expresión. 0 6 h Arturo H. Plascencia :vf: @plascience @sebasesrad Claro, pero no falta el inconsciente que dice no importarle lo que pase con sus datos y que él seguirá usando TikTok, o el clásico "ayyy, no uso linux porque debo de meter 20 comandos para cambiar el fondo de pantalla y no puedo jugar mi jueguito" :blobcatdead: 0 Buscar o pegar URL jesudia @jesudia Nueva Publicación Inicio En tendencia Cronologías Notificaciones Listas Etiquetas seguidas Favoritos Marcadores Menciones privadas Preferencias Más Acerca de
Anonymous
2h
Anonymous
10d
vids sele
Anonymous
10d
ojo
Anonymous
10d
A diferencia de Croacia y Grecia, la acampada libre en Suecia no solo es legal, sino que es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y visitantes. Este principio se conoce como el "Allemansrätten" o "Derecho de acceso público a la naturaleza".
Anonymous
12d
mi blog https://camper-tenis.blogspot.com/?m=1
Welcome to Anonymous spacestr profile!
About Me
Interests
- No interests listed.
Videos
Music
My store is coming soon!